La ficha clínica oftalmológica es una documento clave para registrar, organizar y acceder a la información médica de cada paciente en consultas de oftalmología. Desde los antecedentes hasta la receta óptica, todo queda registrado en un documento.
En este artículo te explicamos qué debe incluir, cómo mejora la atención médica y por qué digitalizarla puede optimizar tus procesos y la experiencia de tus pacientes.
La ficha oftalmológica permite al profesional de la salud documentar el motivo de consulta y registrar los hallazgos clínicos obtenidos durante el examen oftalmológico, incluyendo diagnósticos, indicaciones y la receta óptica correspondiente.
También facilita el seguimiento de la evolución del paciente, especialmente en diagnósticos recurrentes como miopía, astigmatismo, glaucoma o cataratas.
Una ficha clínica oftalmológica completa debe incluir al menos tres grandes bloques de información:
Nombre completo.
RUT o identificación.
Fecha de nacimiento y edad.
Sexo.
Dirección.
Teléfono y correo electrónico.
Contacto de emergencia o responsable.
Antecedentes médicos y quirúrgicos.
Signos vitales (peso, talla, presión, etc.).
Alertas de alergias o condiciones médicas previas.
Diagnósticos codificados (ej. CIE-10).
Ordenes de exámenes.
Recetas
Ordenes de cirugia
Prescripción óptica detallada.
Historial de recetas.
Envío digital de la receta al paciente.
Descarga un ejemplo de ficha oftalmológica aquí
Una ficha clínica bien gestionada no solo almacena datos, es la base para tomar mejores decisiones, seguir la evolución del paciente y entregar tratamientos más precisos.
Con una ficha en papel, se corre el riesgo de:
Pérdida de información médica.
Errores en diagnósticos o recetas por falta de trazabilidad.
Dificultad para hacer seguimientos a largo plazo.
Tiempos de atención más lentos y mayor carga administrativa.
Digitalizar la ficha oftalmológica permite:
✔ Acceder a toda la información del paciente en segundos.
✔ Evitar errores y duplicidades en diagnósticos y recetas.
✔ Facilitar el trabajo colaborativo entre equipos médicos.
✔ Asegurar la continuidad del tratamiento en cada consulta.
✔ Proteger la información con altos estándares de seguridad.
Una ficha digital bien diseñada no solo organiza, sino que potencia la calidad de atención.
En Medinet, entendemos que la ficha clínica oftalmológica no puede ser un simple documento más.
Por eso desarrollamos una solución pensada para especialistas que necesitan precisión, velocidad y control total sobre la información del paciente.
Nuestra ficha oftalmológica digital ofrece:
✔ Campos de datos del paciente que se autocompletan desde su historial clínico.
✔ Recetas de lentes generadas en segundos , listas para ser enviadas por correo y también imprimirlas.
✔ Integración directa con agenda médica, gestión de exámenes, recaudación y portal del paciente.
✔ Configuración 100% flexible para adaptarse a cada tipo de consulta, no importa su tamaño.
Cada dato queda registrado, trazado y disponible en tiempo real, asegurando una atención más ágil, segura y personalizada en cada visita.
Hoy, más clínicas oftalmológicas confían en Medinet para digitalizar su ficha clínica porque ofrecemos algo único: una solución configurable, automatizada y construida sobre el conocimiento real de la práctica médica.
¿Quieres saber cómo sería trabajar con una ficha oftalmológica diseñada para ti?
Hablemos