La llegada de la telemedicina ha marcado un punto de inflexión en la forma de atender pacientes, la conexión entre médico y paciente ya no depende de la cercanía geográfica, y eso ha abierto las puertas a una atención más accesible y eficiente. Pero, ¿qué sucede cuando la tecnología avanza sin el respaldo legal y técnico apropiado? en Chile, la Ley 21.746, vigente desde mayo de 2025, exige que solo las plataformas de Telemedicina certificadas por CENS/FONASA puedan emitir licencias médicas y bonos, esto no es una formalidad, es una exigencia para operar dentro del marco legal .
¿Por qué esto redefine tu operación clínica?
Cumplimiento normativo
Usar un software certificado con Sello CENS/FONASA no es un extra: es un requisito legal. Hasta julio de 2024, solo 23 plataformas han obtenido este sello, mientras que otras 38 están en proceso.
Sin este respaldo, tu sistema no puede emitir bonos FONASA ni licencias médicas.
Seguridad
La certificación exige cumplir con estándares rigurosos como ISO 27001 y evaluaciones según ISO 25010. Esto incluye cifrado, trazabilidad, pruebas de penetración y respaldo de datos.
No es "seguridad vaga": es un sistema técnico auditado y validado.
Credibilidad institucional
Contar con estas acreditaciones demuestra ante pacientes, profesionales y autoridades que tu clínica cumple estándares técnicos y clínicos reconocidos,
Esto mejora la percepción de calidad y genera confianza en tu operación.
Las certificaciones que respaldan tu operación
Cuando eliges una plataforma de telemedicina, no basta con que funcione. Debe estar evaluada bajo estándares exigentes. Estas son las certificaciones que validan que el software que usas cumple con lo que promete.
🔸 Sello CENS/FONASA
Es el respaldo oficial en Chile para operar telemedicina con validez legal. Evalúa aspectos como seguridad, interoperabilidad, experiencia de usuario y criterios clínicos.
Obtenerlo implica un proceso riguroso: autoevaluación, revisión técnica, pruebas en entorno real y aprobación final por parte del equipo certificador.
Si tu plataforma lo tiene, puedes emitir licencias médicas y bonos.
🔸 ISO 27001 — Seguridad de la Información
Aplica estándares globales para proteger datos clínicos. Incluye cifrado, trazabilidad, control de accesos y auditorías periódicas.
No es solo un “check” de cumplimiento: es una forma de operar con foco en la prevención y la responsabilidad.
🔸 ISO 9001 — Gestión de Calidad
Asegura que los procesos de tu sistema (y por extensión, de tu clínica) estén estructurados, documentados y en mejora continua.
Cuando una plataforma combina ISO 9001 con ISO 27001, estás eligiendo una herramienta alineada con lo que exige el entorno regulatorio y operativo actual.
Beneficios clínicos de la telemedicina certificada
Cobertura para pacientes crónicos y zonas remotas
La telemedicina permite monitorear condiciones crónicas y ofrecer seguimiento constante sin necesidad de que el paciente se desplace. Estudios han demostrado que este enfoque mejora la adherencia al tratamiento, reduce los costos asociados y facilita una respuesta oportuna ante variaciones en la salud
Reducción de tiempos de espera y congestión
Utilizar una plataforma certificada permite derivar casos leves o controles por vía virtual, evitando la saturación de la infraestructura física. Esto agiliza el flujo de pacientes y mejora la experiencia para quienes realmente requieren atención presencial
Mayor eficiencia del equipo médico
Los profesionales pueden atender recuperaciones, controles o consultas de seguimiento desde cualquier lugar, sin requerir espacios físicos ni traslados. Esto libera tiempo y recursos para casos que realmente necesitan atención directa.
Medinet: el sistema que cumple con las normativas y ayuda a tu clínica a acreditarse
Certificaciones completas
Medinet cuenta con el Sello CENS/FONASA, además de estar certificado bajo ISO 27001 (seguridad de la información) e ISO 9001 (gestión de calidad), cumpliendo con todos los requisitos legales y técnicos exigidos
Protección de datos a nivel internacional
Con ISO 27001, Medinet implementa un sistema de gestión de seguridad que incluye cifrado de datos, controles de acceso, copias de respaldo periódicas y auditorías internas. Así, tus registros clínicos quedan protegidos frente a filtraciones y accesos no autorizados .
Procesos centralizados con trazabilidad
Toda la operación: agenda médica, licencias, bonos, facturación, datos clínicos y mas, se realiza dentro de un solo entorno. Cada acción queda registrada, facilitando auditorías, seguimiento y cumplimiento normativo .
Soporte y actualización constante
- Onboarding y soporte local permanente.
- Adaptación automática a cambios regulatorios.
- Actualizaciones continuas que aseguran el cumplimiento y la calidad operativa.
...Medinet ya está preparado.
📩 Si quieres ver cómo se adapta a tu clínica, cómo apoya tu operación diaria y garantiza que sigas 100 % en regla, escríbenos y coordinamos una conversación sin compromisos.